Preguntas Frecuentes
¿Tienes alguna pregunta?... estamos aquí para ayudarte. Revisa nuestra sección de preguntas frecuentes, en dónde encontrarás respuestas a las consultas más comunes. Si no encuentras lo que necesitas, no dudes en contactarnos, estaremos encantados de asistirte.
3CX es un Sistema Telefónico IP-PBX basado en software y en estándares abiertos, lo que significa que puede ser instalado en cualquier parte, ya sea localmente (On-Premise) o en la nube. Ofreciendo una solución por un costo anual y por llamadas concurrentes, NO por usuarios. ¡Con
3CX obtendrá Simplicidad, Flexibilidad y Economía!
Es un Sistema Telefónico Empresarial que utiliza comunicaciones IP (Internet Protocol). Al contrario que los servicios tradicionales telefónicos (PSTN), no son necesarias líneas telefónicas locales o hardware. La solución IP-PBX 3CX puede ser hospedada por WODICOM, instalado localmente o en diferentes servicios en la nube.
Un IP-PBX permite a los negocios hacer llamadas internas ya que es una central basada en un servidor que conecta varios Teléfonos VoIP/SIP. En vez de utilizar el hardware y cableado telefónico de una central tradicional, el sistema se conecta sobre una red LAN (Red de Área Local) o a una conexión a internet.
Básicamente un DID (Marcación Directa Entrante) es el número telefónico público, con el cual se podrán conectar llamadas desde la red pública (PSTN) hacia su IP-PBX. Los DIDs o números telefónicos, son asignados y configurados en su IP-PBX conectando las llamadas externas al usuario VoIP quien posee el correspondiente número DID.
La portabilidad numérica es un derecho que permite a los usuarios de telefonía móvil y fija conservar su número telefónico al cambiar de operador. Este servicio, regulado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), garantiza que los usuarios puedan migrar a otro proveedor sin perder su número, facilitando la elección de mejores tarifas o servicios.
El IVR (Respuesta de Voz Interactiva) es una tecnología avanzada de telefonía que mejora la experiencia del cliente al permitirle interactuar con el sistema de atención de una empresa en tiempo real. A través de menús de voz configurables y la pulsación de teclas del teléfono (tonos DTMF), los usuarios pueden acceder a información o realizar acciones específicas sin necesidad de asistencia humana.
Los sistemas IVR son ideales para personalizar la experiencia del cliente, ya que permiten grabar mensajes, saludos y avisos adaptados a las necesidades de cada negocio. Cuando una persona llama, puede navegar por un menú de opciones simplemente presionando los dígitos correspondientes en su dispositivo, lo que genera un tono DTMF que el sistema interpreta para realizar la acción adecuada o proporcionar la respuesta solicitada.
El CRM (Gestión de Relaciones con los Clientes) es un sistema o herramienta que ayuda a las empresas a gestionar, organizar y analizar las interacciones con sus clientes, proveedores y prospectos. El objetivo principal del CRM es mejorar las relaciones con los clientes, optimizar los procesos de ventas-marketing y brindar un mejor servicio al cliente.
El Internet es fundamental para el transporte de las llamadas IP. Por eso, es recomendable dedicar cierta capacidad para el uso de las llamadas y así, asegurar una buena calidad en el audio. En la siguiente tabla de referencia, se muestran los valores utilizados con los 2 códecs de audio más comunes:
Llamadas simultáneas | SIP-RTCP g.711 a 64 Kbps | SIP-RTCP g.729 a 8 Kbps |
4 | 0.65 Mbps / 0.08 MBps | 0.19 Mbps / 0.02 MBps |
8 | 1.31 Mbps / 0.16 MBps | 0.39 Mbps / 0.05 MBps |
16 | 2.61 Mbps / 0.33 MBps | 0.78 Mbps / 0.1 MBps |
24 | 3.92 Mbps / 0.49 MBps | 1.16 Mbps / 0.15 MBps |
32 | 5.23 Mbps / 0.65 MBps | 1.55 Mbps / 0.19 MBps |
48 | 7.84 Mbps / 0.98 MBps | 2.33 Mbps / 0.29 MBps |
64 | 10.45 Mbps / 1.31 MBps | 3.1 Mbps / 0.39 MBps |
96 | 15.68 Mbps / 1.96 MBps | 4.65 Mbps / 0.58 MBps |
128 | 20.9 Mbps / 2.61 MBps | 6.2 Mbps / 0.78 MBps |
192 | 31.35 Mbps / 3.92 MBps | 9.3 Mbps / 1.16 MBps |
256 | 41.8 Mbps / 5.23 MBps | 12.4 Mbps / 1.55 MBps |
512 | 83.61 Mbps / 10.45 MBps | 24.81 Mbps / 3.1 MBps |
1,024 | 167.21 Mbps / 20.9 MBps | 49.61 Mbps / 6.2 MBps |
La función de 'Grabación de llamadas' se incluyen en las versiones 3CX Profesional y Enterprise, permitiendo a los usuarios gestionar y almacenar grabaciones de manera eficiente. Es importante tener en cuenta el tipo de uso, por ejemplo, un Call-Contact Center necesitará almacenar las grabaciones por algún tiempo y una oficina común, solo necesitará guardar algunos buzones voz. En ambos casos, la capacidad de almacenamiento debe ser adecuada para cumplir con estas necesidades específicas. En la siguiente tabla de referencia, se muestran los valores utilizados con los 2 formatos de audio utilizados por 3CX:
Tiempo de grabación | Formato de audio PCM (wav) | Formato de audio ADPCM* |
1 min. | 1 MB / 0.00097656 GB | 256 KB / 0.25 MB |
1 hr. | 60 MB / 0.058594 GB | 15 MB / 0.014648 GB |
1 día | 1,440 MB / 1.4063 GB | 360 MB / 0.351563 GB |
1 mes (30 días) | 43,200 MB / 42.1875 GB | 10,800 MB / 10.5469 GB |
1 año (365 días) | 525,600 MB / 513.28 GB | 131,400 MB / 128.32 GB |
* El formato ADPCM no se reproducirá en Dispositivos Móviles o Navegadores; se necesitará de programas como VLC o
Windows Media Player.
SIP (Protocolo de Inicio de Sesión) es un protocolo de señalización utilizado para establecer una “sesión” entre 2 o más participantes, modificar esa sesión y eventualmente terminar esa sesión. SIP fue desarrollado por el IETF y publicado como RFC 3261 y su flexibilidad ha permitido reemplazar casi por completo al protocolo H.323 en el mundo VoIP.
Las troncales SIP son líneas telefónicas basadas en IP que utilizan el protocolo SIP, siendo la versión moderna de las troncales T1. En lugar de conectarse a una central telefónica tradicional (PSTN), se enlazan a una Central VoIP/IP mediante un proveedor de servicios de telefonía por Internet (ISTP). Estos troncales permiten conectar múltiples canales telefónicos al IP-PBX del cliente, vinculando números telefónicos y DIDs, los cuales también pueden portarse a los troncales SIP.
Un Teléfono SIP es un dispositivo que utiliza el protocolo estándar abierto SIP para realizar y gestionar llamadas telefónicas. Este tipo de teléfono transmite la voz a través de redes basadas en SIP utilizando el estándar “RTP” (Real-Time Transport Protocol). Al operar sobre tecnología VoIP, también se les conoce como Teléfonos VoIP o Clientes VoIP.
La PSTN (Red Telefónica Pública Conmutada) es la infraestructura física global que permite realizar y recibir llamadas telefónicas, así como transportar tráfico de datos entre usuarios. Esta red está compuesta por cables interconectados a través de nodos, creados por compañías telefónicas de alcance internacional, nacional y regional.
El DTMF (Tono Dual de Múltiples Frecuencias) es el sistema de señalización utilizado en los teléfonos tradicionales al presionar las teclas. Este sistema reemplazó la antigua marcación por pulsos de los teléfonos con disco. Aunque los tonos DTMF son señales analógicas, siguen siendo fundamentales en las comunicaciones telefónicas, especialmente para interactuar con sistemas de atención automatizada (IVR), permitiendo a los usuarios acceder a servicios como soporte telefónico y consultas automatizadas.
